Paisajes multifuncionales para el bienestar de las personas
La Iniciativa 20x20 es un esfuerzo liderado por los países que busca cambiar la dinámica de degradación de tierras en América Latina y el Caribe.
Proyectos de restauración + conservación:
Los socios de la Iniciativa 20x20 han creado más de 100 proyectos de restauración de tierras y conservación (de bosques) en América Latina y el Caribe.
Descúbrelos aquíDatos clave
La Iniciativa 20x20 es una alianza regional que busca llevar a más de 50 millones de hectáreas de tierras degradadas a un proceso de conservación y restauración para 2030.
Restaurar las tierras degradadas en Latinoamérica y el Caribe podría generar beneficios económicos netos de US$23 miles de millones durante los próximos 50 años.
La restaruación y protección de bosques y de tierra degradada a lo largo de Latinoamérica y el Caribe dentro de la Iniciativa 20x20 generará beneficios en materia de acción por el clima, bienestar, biodiversidad y agua.
La restauración y conservación podrían generar una reducción del 60% de las emisiones, que se necesita para 2050 en Latinoamérica y el Caribe.
La Iniciativa 20x20 combina la experiencia, compromiso y capital en América Latina y el Caribe para transformar la dinámica de la degradación de la tierra y avanzar la restauración a través de la región.
Proyectos de restauración
Proyectos de restauración
Proyectos de restauración de tierra llevados por socios de la Iniciativa 20x20 están surgiendo a lo largo de Latinoamérica y el Caribe e inspiran a nuevos actores a restaurar y conservar los bosques, pastizales, paisajes productivos y otros ecosistemas.
Noticias & Blogs
Destacado del mes
Equidad de Género en los Bosques Modelo: Avances y Desafíos en la Gobernanza de Paisajes
La gestión integrada de paisajes en Latinoamérica enfrenta desafíos estructurales que afectan de manera desigual a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. A lo largo de más de 20 años, la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), socia de la Iniciativa 20x20, ha aprendido que la equidad de género es un factor clave para la sostenibilidad de los territorios y la restauración del paisaje.En este blog exploramos cómo la desigualdad de género persiste en la gobernanza de los paisajes, el acceso a recursos y la toma de decisiones en los Bosques Modelo de Perú y Guatemala. Además, presentamos hallazgos de investigaciones recientes que evidencian las barreras invisibles que enfrentan las mujeres y destacamos estrategias innovadoras para construir paisajes más equitativos y sostenibles.🔍 Descubre más sobre los avances, retos y soluciones para lograr la equidad de género en la restauración y gestión de los Bosques Modelo.